Querido Adriano, mi gato:
La semana pasada conversaba con Pauli mi ex esposa, y con Andreita mi hija menor, sobre las posibilidades de universidad, Andreita debe optar por ella el próximo año. Cuando estudiamos opciones tuvimos que concluir que el costo de la universidad particular es inaccesible o implica endeudamientos onerosos para la gran mayoría de los ecuatorianos, incluso para la llamada clase media. Por eso y aprovechando que estoy enfermo y en cama, escribí una petición al Presidente de la República:
"En Ecuador 165.000 estudiantes se quedan cada año fuera de la educación superior, al no acceder a uno de los cupos en la universidad pública. El dato es el resultado de restar el número de cupos existentes del número de inscritos en las pruebas de admisión. Cada día es más difícil acceder a la educación superior, quienes optan por los créditos educativos para la universidad particular lo hacen a tasas altas de interés, cercanas o iguales a las comerciales. Durante el tiempo de duración de los estudios no se cobran cuotas, pero los intereses siguen corriendo de tal manera que cuando concluye los estudios, el nuevo profesional debe pagar mensualidades muy altas que no se compaginan con lo que gana un joven recién graduado en el país; quien por este mecanismo ha hipotecado su futuro. No se pide ningún regalo, se pide una tasa se interés accesible, en condiciones viables, se pide la libertad para elegir el tipo de educación que se quiere, pero para ello es necesario ofrecer opciones, y eso podría darse otorgando créditos privilegiados para estudios universitarios. Es verdad que los créditos serían solo uno de los remedios que la educación superior requiere, pero evidentemente aliviaría la presión sobre la educación pública, y satisfacerla las necesidades de miles de jóvenes. Por eso se pide al Presidente de la Republica diseñe un mecanismo que permita el acceso a crédito estudiantil a bajos intereses y en condiciones privilegiadas."
Aquí va el enlace.
Comments