top of page

Primas

Foto del escritor: JUAN CARLOS MERIZALDE VIZCAÍNOJUAN CARLOS MERIZALDE VIZCAÍNO

Actualizado: 17 abr 2020

Allá, en la tierra natal (que bien pudo haber sido Loja o Riobamba, que importa la ciudad) era de noche, situaciones como ésta solo debían darse de noche; la gente abandonaba el terminal terrestre. Dos mujeres esperaron el último bus, situaciones como está ameritaban un último bus, que las llevó a la capital.

Ella era blanca, serrana por la provincia en la cual había nacido pero con un acento montubio delator. Ella era trigueña, con esa erre peculiar de mi sierra. Se hicieron amigas, así como se suelen hacer los amigos, compartiendo, fumando, viviendo, la misma banca, un cigarrillo, una situación parecida: Ella tenía una hija en los brazos, en cambio ella tenía uno en el vientre.

Todo el viaje conversando, la una hablaba por las dos, en cambio la otra callaba por ambas. Luego en la gran ciudad, el tumulto de la gente, el hotel en el centro de Quito, la necesidad de buscar la protección mutua y para ello, al registrarse en el hotel, se llamaban primas; les causó gracia al principio, reían, un día que se conocían y ya eran primas. Luego vino lo otro, mantener lejos a los borrachos que las molestaban, el conseguir trabajo, el pensar en la hija en los brazos, en el hijo en el vientre, para todo fue tan útil el ser primas.

Le botaron del trabajo por estar embarazada, y no le dieron trabajo por tener una hija a quien cuidar. Y tuvo su hijo, en un hospital del Estado, no había hombre que la esperara, afuera rezando como si se tratara de su propio hijo, solo se encontraba su prima.

Y tuvo una hembrita, morena como el desgraciado del padre, y la hija de ella tuvo una prima con quien jugar. Ahora las dos tenían hijas en los brazos.

Encendían velas a un santo, velaban los huesos de algún muerto, rezaban frente a las velas de un gran templo. La oración se confundía con el llanto, lágrimas secadas al fuego de los cirios. Tantas cosas y rezaban y lloraban. Pero sus oraciones eran sobre todo por sus hijas, las que gestaron sus vientres, a las que secretamente maldicen por haber nacido como ellas, hembras.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
VIERNES SANTO

VIERNES SANTO

Kommentare


Sobre mí
DSC_0127 small.jpg
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco

¿Escribir algo sobre mí sin poner los títulos académicos?  mi hija dice que soy un poco ególotra, tal vez por eso escribo un blog.

 

Leer más

 

Suscríbete al blog

¡Gracias por suscribirte!

Contáctame a través de mi correo:

jcmerizaldev@gmail.com

bottom of page