top of page

UNA UNIVERSIDAD UNIVERSAL

Foto del escritor: JUAN CARLOS MERIZALDE VIZCAÍNOJUAN CARLOS MERIZALDE VIZCAÍNO

Actualizado: 20 dic 2022

Querido gato:


Estoy maravillado, ingresé a una plataforma virtual, se llama Platzi, la verdad no quiero hacerle propaganda, tampoco me interesa hacerlo. El tema de fondo es que está plataforma sin ser un centro de educación superior ofrece cursos de tecnología de la información con un sistema ágil, formal y con una evaluación totalmente seria. Aunque vuelve a parecer propaganda ya lo contraté para mis hijas, el costo es de ciento veinte y cinco dólares anuales por cada una. La plataforma está incluso organizada por carreras.

Año tras año noventa y tres mil jóvenes se quedan en Ecuador fuera del sistema de educación superior. Con un mínimo de reformas legales una universidad en línea y universal podría ser posible, veamos:

1. El sistema de organización de las materias por niveles y por semestres que quede para las necesidades de la educación superior formal. En la universidad en línea las personas podrán aprobar cada curso a su ritmo en el momento que quieran y cuando quieran. La responsabilidad es absoluta del estudiante. Como la viveza criolla es tanta y variada, lo que podría existir es un examen presencial semestral para acreditar aprobación de materias que ya fueron antes validadas en la plataforma. En teoría cada estudiante debe aprender a su ritmo.

2. Lo anterior trae como consecuencia lógica el fin de las terceras matrículas y de la exclusión de estudiantes por este medio o de otros, algún rato conocí uno que era peor aún, se llamaba “índice promedial”, e iba eliminando no solo a los estudiantes que reprobaran materias, sino también a los que más bajos promedios obtenían. Si se parte de la idea que cada persona tiene un ritmo de aprendizaje, qué sentido tiene forzar o adecuarlo a una forma. Con tu habitual suspicacia, tú mi querido gato, seguramente mientras duermes estarás pensado que eso sería incentivar el facilismo y la mediocridad; nada más lejos de la verdad, pues el auto aprendizaje requiere sin lugar a dudas los niveles más altos de autodisciplina.


Con una universidad pública en línea, Ecuador podría aumentar de manera exponencial el número de personas con educación superior, se podría precisar que este tipo de educación no sería para todas las carreras, ya sea por su contenido, pues no me imagino a carreras como medicina u odontología siendo aprendidas en línea; o, por las necesidades del país, que no necesita profesionales en ciertas áreas.

Veamos unos datos, el déficit de mano de obra digital en América Latina será del 48%[1]; en Uruguay, país que está a un paso de salir del tercer mundo, el tercer producto de exportación es la industria del software. Nos da todo esto una idea de las áreas en las que podría capacitar una nueva universidad en línea, pública y gratuita. Se necesita personal calificado como Desarrolladores Full Stack, Desarrolladores Backend[2] y otras opciones del mundo de la tecnología, cuyo contenido no puedo precisar pero que está establecida su necesidad en el mundo laboral.

Hay mucho que discutir sobre el tema, pero en lugar de estar haciendo reformas legales o constitucionales que no cambian nada, habría que pensar en cambios concretos con resultados concretos, y evidentemente hay que regresar a ver a la educación y a la tecnología. Estoy seguro, solo se necesita voluntad política y el señor presidente no necesita hacer una consulta para esto.

129 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
EN GUERRA

EN GUERRA

JUSTICIA

JUSTICIA

Comments


Sobre mí
DSC_0127 small.jpg
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco

¿Escribir algo sobre mí sin poner los títulos académicos?  mi hija dice que soy un poco ególotra, tal vez por eso escribo un blog.

 

Leer más

 

Suscríbete al blog

¡Gracias por suscribirte!

Contáctame a través de mi correo:

jcmerizaldev@gmail.com

bottom of page