top of page

LOS CÍRCULOS DEL INFIERNO

Foto del escritor: JUAN CARLOS MERIZALDE VIZCAÍNOJUAN CARLOS MERIZALDE VIZCAÍNO

Querido Gato Marco Aurelio:


Dante Alighieri era un poeta nacido en Florencia, su obra cumbre fue “La Divina Comedia”, escrita en verso y en italiano es muy difícil leerla hoy. Sin embargo, hay versiones que tratan de hacérnosla accesible; luego de acceder a una de ellas, aquí va un rápido recorrido por los círculos del infierno hasta la llegada al purgatorio.

Dante se sueña perdido en un obscuro y denso bosque, providencialmente se encuentra con Virgilio, un gran poeta romano, que lo guía en un extraordinario recorrido por el infierno y el purgatorio, dejándolo a las puertas del cielo desde donde lo guiará su idealizado amor, Beatriz.

En la entrada al infierno hay un espacio para los tibios, los perezosos, gente sin un plan. Dante puso ahí a un Papa, yo pondría ahí al presidente Lasso. Tú, mi querido Marco Aurelio, no necesitas un plan, eres simplemente un gato, duermes más de catorce horas diarias, pero lo que es bueno para un felino, no es bueno ni saludable para un gobernante. Bajo la retórica de la larga y triste noche neoliberal, los ecuatorianos asumimos lo liberal como algo malo. No obstante, votamos por un presidente liberal y esperábamos en lo posible una reforma en tal sentido, que no se ha dado. No se trata de vender un activo por ahí, o un banco por allá, se trata de actuar coherentemente. Si Lasso fuera un auténtico liberal, jamás hubiera subido los impuestos, y sin embargo los elevó a la clase media, seguramente la primera fuente de sus votantes. ¿Tiene el señor Lasso un plan? ¿Nos podrá decir que resultados podemos esperar el próximo año? ¿En qué estado dejará al país en el 2025? ¿Qué hará frente a la crisis mundial que se viene? Por no ser ni frío ni caliente mi boca los vomitará, dice el Apocalipsis.

En el primer círculo del infierno Dante ubica al limbo, ahí están los hombres virtuosos que no conocieron y por lo tanto no pudieron aceptar el mensaje del cristianismo. Es un círculo sin gracia, pero sin dolor. Ahí están los grandes poetas y filósofos de la antigüedad. Creo que el Vaticano II no estaría muy de acuerdo pues la oportunidad de salvación existe para los no creyentes si han obrado con recta intención y acudiendo a un derecho natural que nos acoge a todos.

En el segundo círculo del infierno están los lujuriosos “tan débiles debemos ser los hombres en cuestiones del amor” dice Dante, tú mi querido gato no tendrás nunca este problema, porque falta en los animales el elemento fundamental de todo pecado, la voluntad. En el tercer círculo del infierno la gula. Cuarto círculo los ávaros y los pródigos, amantes ambos del dinero, la cúpula correísta en pleno. El contralor del correísmo que no tiene problemas en otorgar una garantía de catorce millones dólares, en bienes y en efectivo, cuando la justicia estadounidense lo persigue en su exilio dorado en Miami, tiene ahí reservado un puesto.

En el quinto círculo del infierno la ira. Sabías Marco Aurelio que la palabra energúmeno no es un insulto, solo es la descripción de una persona que se ciega ante la ira. ¡Ay nuestro querido Rafa! ¿por cuántos círculos del infierno tendrás que recorrer? En el sexto los herejes, en el séptimo los violentos, en el octavo otra vez espacio para el correísmo, los que debieron cuidar de otros y solo buscaron su propio beneficio, ¡ay del pastor que se pastorea a si mismo!

En el noveno círculo, los traicioneros, ¿estará ahí Lenin Moreno?

Bueno, el infierno acaba, la gran diferencia entre el purgatorio y el infierno es la esperanza, en el infierno directamente no la hay, así le dijo un amigo enamorado a la chica que no lo quiere. Un gobernante de cuyo nombre no quiero acordarme decía “que nos roben todo menos la esperanza” pero en su gobierno robaron de todo incluso la esperanza. En Ecuador el 30% de las personas que no tienen empleo no creen que lo conseguirán y el 65 % de los ecuatorianos creen que a futuro todo estará peor, en ese contexto los jóvenes buscan desesperadamente salir del país, así lo quiere hacer tu joven dueña, ¿quién te dará de comer entonces? ¿nos quedaremos solos en este infierno, Marco Aurelio?


Hasta la próxima semana querido gatito,


Juan Carlos.


206 visualizaciones4 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
NADA

NADA

VIERNES SANTO

VIERNES SANTO

4 Comments


Triste pero real al parecer ya no hay personas honestas.

Like
Replying to

Agradezco su comentario.

Like

Un gusto Jaime leer tu comentario, leeré con cuidado el 846 del Catecismo. Un abrazo.

Like

Sin haber leído completamente al Divina Comedia, pero si algo de otras cosas, se evidencia que Dante vivió antes de la Reforma en donde se marcaba solamente un camino y por tanto el silogismo del limbo no se discute; esto considerando que hasta la presente la Iglesia Católica dice que el único camino de salvación son ellos (Catecismo de la Iglesia Católica # 846), por favor cuéntale a Marco Aurelio.

Like
Sobre mí
DSC_0127 small.jpg
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco

¿Escribir algo sobre mí sin poner los títulos académicos?  mi hija dice que soy un poco ególotra, tal vez por eso escribo un blog.

 

Leer más

 

Suscríbete al blog

¡Gracias por suscribirte!

Contáctame a través de mi correo:

jcmerizaldev@gmail.com

bottom of page